Querés lucir natural pero cubrir tus imperfecciones, sin terminar siendo una puerta recién pintada? entonces te lo cuento...
Lo primero que tenés que tener en cuenta es que la base debe tener el mismo color de tu piel, es base no corrector.
Lo segundo es tener en cuenta qué tipo de piel tenés, a saber: Normal, seca o grasa.
Si tenés una piel normal e inclusive mixta, te convienen las bases de tipo liviana, fluídas.
Si tu piel es seca, qué mejor que una base cremosa o siliconada, las antiage, moisterusing, smoothing, lift effect...bahhh! todas las que sean super hidratantes y con efecto tensor en lo posible.
Si tu piel es grasa o seborreica con acné, te aconsejo livianas pero que sean algo polvosas es decir que sean astringentes, fijate que muchas veces las llaman long wear, oilfree, non transferible, stay in place, mattifying o matte. Pero, ojo, stop!! si tu piel está deshidratada, usa una base para piel normal y las zonas grasas, como la zona T, las controlas matificando con polvo volátil.
Para cualquier biotipo de piel pero sensible o con rosácea, utiliza alguna base líquida, fluída con agua mineral, a mi me resultan espectaculares las de La Roche Posay; la Unifiance.
Aplica con pinceleta, o con dedo, pero esfuma bien desde la nariz hacia afuera, desde las cejas hacia donde comienza tu pelo.
Por último acordate de probarla sobre tu rostro y escote, y aplicarla en rostro, cuello ,orejas y en el escote difuminala bien ,podés usar esponjitas de silicona para que tu acabado sea SUPER PRO.